domingo, 7 de junio de 2015

EL PAIS DE LA NIEVE Y LA MONTAÑA BRILLANTE 89 (La desconocida y fantàstica historia de los pueblos indìgenas de Columbus)





Y el Tunjo tronò sus dedos pulgar, índice y del corazón apareciendo inmediatamente y sin explicación, la vara mágica en su mano. Tunjo bajò otro poco, estirò el brazo y dándosela a la princesa, terminò diciendo “Tenìa un raro afán de llegar aquí para cumplir mi promesa que te hice hace setecientos años y por fin lo cumplo.
Zulia se quedo callada, pero se sentía rara, como poseída por una fuerza rara y bella que le daba una alegría desconocida, un gozo  misterioso. Mirò largo rato su vara del poder y sonriendo se acercò a su esposo guaymaral “Que te parece todo èsto?” le preguntò. “Que tengo por esposa a una diosa y por eso soy un hombre afortunado que mas tarde aprenderà tus secretos para conseguir también los favores de los dioses”.
“Asì se habla, guerrero Guaymaral” dijo el Tunjo dando vueltas en el aire alrededor de Millaray. “pero como mi deber con Zulia ha terminado, dejo que el pájaro de mil colores hable un poco porque no le ha quitado la vista a la princesa desde que estamos aquí. Hable, Luz de Luna, que es lo que quiere decirle a Zulia?”. Y el pájaro, parándose en el borde de una banca de madera, dijo “Yo tenía muchas ganas de verla, desde cuando vivía en el bosque de la diosa Inhimpitu que fue la primera en hablarme de usted. Un dia me volè del bosque y vine a conocerla. Me parè en la rama de un árbol por donde usted pasaba  y la mirè cuatro días que estuve sin despegarme de ese árbol porque su belleza me dejó paralizado. Quiero hacerle un regalo ahora mismo, sin hablar tanto.  Y es que usted será la reina de las aves. Con un ligero toque que le harè en las espaldas le naceràn alas de muchos y lindos colores para que vuele por donde quiera y se haga amiga de las aves de èstas regiones, y de otras.  Mas tarde los pàjaros de naciones lejanas vendràn a conocerla y a cantarle las mas hermosas canciones, porque esta clase de cosas se saben en las selvas muy ràpido. Las aves somos extraordinariamente comunicativas”.
“Para darle  alas debemos estar debajo de los àrboles, además que será mas importante el acto, si el còndor de los Andes nos acompaña. Salgamos un rato al bosque para convertir a una muchacha, en la muchacha- pájaro del pueblo de los Cinera”

No hay comentarios:

Publicar un comentario